lunes, 7 de junio de 2010

¿Qué concepciones de aprendizaje nos parecen congruentes con el enfoque por competencias y por qué?

¿Qué concepciones de aprendizaje nos parecen congruentes con el enfoque por competencias y por qué?

Buenas tardes Profr. Raúl y compañeros del grupo, quiero compartirles que después de leer a Pere Marqués "Concepciones de aprendizaje", considero desde mi punto de vista muy personal, que cada una de las concepciones que describen sus autores en su momento, confluyeron y contribuyeron en la formación del alumno, más sin embargo considero que el aprendizaje por descubrimiento, aprendizaje significativo, constructivismo y socio constructivismo son teorías que fundamentan las competencias y que servirán para desarrollar en el alumno las habilidades, destrezas, actitudes y sentido de pertinencia (ser, saber, saber hacer y saber estar).

De las concepciones anteriores considero, que uno de los enfoques que más se asemeja al enfoque por competencias es el aprendizaje significativo. En el enfoque por competencias lo que se busca es que el alumno sea apto para realizar cualquier actividad aplicando sus conocimientos, que para él tenga interés y utilidad.

En el aprendizaje significativo los nuevos conocimientos deben relacionarse con los saberes previos. En este tipo de aprendizaje el educando relaciona dichos conocimientos con situaciones reales, descubre lo que en realidad le es útil de éste y porque, entonces se convierte en apto para desempeñar una cierta habilidad y es entonces cuando se vuelve competente.

Como ya lo mencione al inicio cada una de las concepciones han contribuido en el aprendizaje de los alumnos, sin embargo también creo que el enfoque constructivista es esencial en el aprendizaje ya que al construir su propio conocimiento, el estudiante retiene lo que sabe que le será de utilidad, relacionándolo con situaciones también reales, donde es certero que lo podrá aplicar, esto implica la experimentación y la resolución de problemas y considera que los errores no son antitéticos del aprendizaje sino más bien la base del mismo.

Gracias y espero sus comentarios.
José Carlos Cedillo Zuloaga.

2 comentarios:

  1. Estimado José Carlos, buenas noches, nos compartes unas interesantes reflexiones, me parece que te ubicas como constructivista, ¿existe un enfoque de competencias constructivista?. Quizá puedas indagar al respecto, para que observes además, otros aspectos que resultan relevantes, para el desarrollo de competencias desde esta perspectiva. Saludos. Raúl

    ResponderEliminar
  2. Compañero Carlos, como siempre es un gusto leer tus reflexiones, y como lo mencionas efectivamente no debemos guiarnos sobre un enfoque, y al igual que tú considero que el enfoque constructivista permite que los alumnos logren construir su propio conocimiento.

    ResponderEliminar